FIRBOMIALGIA
Es un trastorno difícil de diagnosticar. Debido a que se lo comprende tan poco, no hay un consenso claro sobre qué medidas se podrían o se deberían utilizar para confirmarlo. Además, incluso si tiene signos de dolor, las pruebas de laboratorio y de diagnóstico por imágenes disponibles a menudo parecen perfectamente normales.
Tipos y causas
Existen varios tipos principales de dolor por fibromialgia y es muy probable que experimentes varios de ellos si padece esta afección.
Los tipos de dolor de la fibromialgia incluyen:
•Hiperalgesia.
•Dolor muscular generalizado y fatiga.
•Dolor en las articulaciones.
•Dolor neuropático.
•Dolores de cabeza.
•Dolor digestivo.
•Dolor pélvico.
Síntomas
Los síntomas mas evaluados son:
•Fatiga generalizada.
•Síntomas cognitivos.
•Síntomas somáticos.
•Alteración del sueño.
•Dolor en diferentes zonas del cuerpo.
Síntomas adicionales
•Ansiedad.
•Depresión.
•Dificultad para concentrarse.
•Dificultad para dormir.
•Dolores de cabeza.
•Mayor sensibilidad.
El desafío en el diagnóstico de la fibromialgia es que otras afecciones a menudo pueden coexistir con la fibromialgia y tener síntomas similares o superpuestos.
Por eso puede ser realmente importante contar con un profesional con experiencia en fibromialgia, para que pueda hacer distinciones sutiles.
Causas
Se desconoce la causa exacta de la fibromialgia, pero es probable que se deba a un problema en la forma en que el cerebro procesa el dolor. Las investigaciones sugieren que las personas con fibromialgia tienen un umbral de dolor más bajo y experimentan una mayor intensidad de las señales de dolor o de la forma en que el cerebro interpreta las sensaciones de dolor.
Ciertos factores de riesgo pueden aumentar las probabilidades de que una persona desarrolle fibromialgia. Entre ellos se incluyen los siguientes:
Tratamiento.
El tratamiento para la fibromialgia incluye medicamentos, actividad física, manejo del estrés o técnicas de relajación y terapia cognitiva conductual.
●Las personas con fibromialgia a menudo tienen una fuerza y una resistencia disminuidas, pero la actividad física regular ayuda a abordar estos problemas y mejora la salud.
●l ejercicio también libera endorfinas , sustancias químicas en el cerebro que mejoran el estado de ánimo y disminuyen la percepción del dolor.
●Técnicas de relajación y manejo del estrés.
Estrategias de cuidado y ejercicios.
Hacer algunos cambios en su estilo de vida puede mejorar su bienestar general cuando vive con fibromialgia.
●Siga un horario de sueño constante.
●Mantenga una dieta equilibrada.
●Haga ejercicio regularmente.
●Identifique los desencadenantes de brotes y evítelos.
Breve resumen.
•Es una enfermedad crónica que provoca dolor en los músculos, la piel y las articulaciones.
•El síntoma principal de la fibromialgia es el dolor generalizado y la sensibilidad al tacto.
•Se desconoce la causa exacta de la fibromialgia, pero es probable que se deba a un problema en la forma en que el cerebro procesa el dolor.
•No existe una prueba específica que los profesionales de la salud utilicen para diagnosticar la fibromialgia. El diagnóstico se basa principalmente en una revisión exhaustiva de los síntomas.
•El tratamiento para la fibromialgia incluye medicamentos, actividad física, manejo del estrés o técnicas de relajación.
•Hacer algunos cambios en su estilo de vida puede mejorar su bienestar general cuando vive con fibromialgia.
Muy Importante:
Ante la menor duda, inquietud o síntoma, consulte siempre a su médico de cabecera o a un profesional de la salud. Antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento, ejercicio o toma de medicación es indispensable que cuente con el asesoramiento profesional y los estudios correspondientes.
El contenido de las notas que difundimos es de temas genéricos y a modo de divulgación científica y prevención.