DOLOR MUSCULAR

Es común que sientas dolor muscular después de hacer ejercicio, en especial si se trata de un ejercicio nuevo para ti o de una sesión más intensa.
Ya sea que el dolor muscular sea leve y apenas perceptible o extremadamente doloroso, existen varias formas de aliviar el malestar y posiblemente recuperarse más rápido.

Causas de los dolores musculares
Los investigadores teorizan que el ejercicio causa un trauma agudo en los músculos del cuerpo, lo que lleva a daño del tejido conectivo, espasmos musculares e inflamación. A medida que el cuerpo se recupera naturalmente de este daño, el dolor que siente es un efecto secundario del proceso de reparación muscular.
La gravedad del dolor muscular también parece variar según la actividad y la duración, junto con otros factores. Un ejercicio intenso puede provocar más daño muscular.
¿Cuánto tiempo dura el dolor muscular?
El dolor muscular suele comenzar a desarrollarse entre 12 y 24 horas después de hacer ejercicio. Su duración dependerá de la intensidad del entrenamiento y de cuan acostumbrado este el cuerpo a realizarlo. Puede duras hasta días, y los síntomas alcanzan su punto máximo entre 24 y 72 horas después de hacer ejercicio.
Para la mayoría de las personas, el dolor mejorará en una semana. Sin embargo, si ha estado experimentando dolor muscular anormal y fatiga prolongada, consulte con un profesional.

Síntomas
- Cansancio mayor a lo normal.
- Fatiga muscular.
- Rendimiento menor.
- Pocas ganas para realizar la actividad.
- Alteración en el estado de animo.

Precauciones para reducir el dolor muscular después del ejercicio.
•Realiza movilidad previa.
•Hace una buena entrada en calor orientada al entrenamiento que hagas.
•Aumenta la intensidad de menor a mayor
•Después del ejercicio realiza una buena elongación.
•Así como te tomas el tiempo para entrenar, tomate tu tiempo antes y despues del mismo, ya que todo es parte del entrenamiento.

Formas para aliviar los dolores musculares.
•Hidrátate durante, antes y después del entrenamiento.
•Utilice terapia de hielo o calor.
•Mantener una buena alimentación.
•Pruebe la cinta taping con un profesional.
•Duerma lo suficiente.
•Haga ejercicio ligero el día siguiente, pero no deje de moverse.

Muy Importante:
Ante la menor duda, inquietud o síntoma, consulte siempre a su médico de cabecera o a un profesional de la salud. Antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento, ejercicio o toma de medicación es indispensable que cuente con el asesoramiento profesional y los estudios correspondientes.
El contenido de las notas que difundimos es de temas genéricos y a modo de divulgación científica y prevención.