GUILLAIN BARRE

El síndrome de Guillain-Barré es una afección neurológica que causa debilidad que empeora rápidamente, generalmente comenzando en las piernas y luego extendiéndose por el cuerpo. Es una afección autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca por error al cuerpo, específicamente dañando los nervios de las piernas, el tronco, los brazos y, a veces, la cara.
La debilidad severa es el síntoma más prominente, que a veces dificulta la respiración.
No existe cura para esta afección, pero el tratamiento puede ayudar a prevenir complicaciones y a recuperarse.
Tipos y causas
El patrón habitual de síntomas del síndrome de Guillain-Barré comienza con entumecimiento de los pies y debilidad en las piernas, y progresa hasta afectar el tronco y los brazos en cuestión de horas o días. Esta afección es simétrica y afecta a ambos lados del cuerpo por igual.
Las personas que desarrollan el síndrome de Guillain-Barré pueden experimentar sensaciones inusuales, como hormigueo en las piernas, antes de que comience la debilidad. El síndrome tiene varias variantes, cada una con síntomas ligeramente diferentes, y cada una se define de diferentes maneras.
•Clásica generalizada: Este tipo causa debilidad severa en ambas piernas, ambos brazos y los músculos respiratorios que controlan la respiración.
•Variante sensorial pura: este tipo puede causar una pérdida grave de la sensibilidad sin debilidad.
•Disautonomía aguda: Este tipo puede causar frecuencia cardíaca irregular, presión arterial alterada y síntomas digestivos.
•Síndrome de Miller-Fisher: Este tipo poco común causa ataxia (dificultades de coordinación), arreflexia (falta de reflejos durante la exploración física) y oftalmoparesia (movimientos oculares débiles). Los síntomas de movimientos oculares débiles pueden incluir visión borrosa o doble.
•Localizado: Este tipo puede afectar solo ciertos músculos, como los músculos de la faringe (que afectan la deglución), la cara o la vejiga.

Síntomas
•Debilidad severa en ambas piernas.
•Debilidad severa en ambos brazos.
•Debilidad de los músculos respiratorios .
•Alteración de la sensibilidad .
•Alteración de la frecuencia cardiaca y presión arterial.
•Alteración de la deglución.
•Alteración visceral.

Causas
•El síndrome de Guillain-Barré se describe como un trastorno autoinmune porque la inflamación es causada por el propio sistema inmunológico del cuerpo que ataca y daña los nervios sanos.
•No es posible predecir si una persona desarrollará el síndrome, pero existen algunos factores de riesgo y desencadenantes.


El síndrome de Guillain-Barré se debe a una inflamación que daña los nervios periféricos, que se encuentran en brazos, piernas, pecho, abdomen y cara.
Generalmente, afecta los nervios motores, que controlan los movimientos. Sin embargo, a veces esta afección también puede darse en los nervios sensoriales, que detectan la información sensorial en la piel.


Diagnóstico
El diagnóstico del síndrome implica el historial clínico, una exploración física y, posiblemente, pruebas diagnósticas.
Es probable que un neurólogo lo atienda si presenta signos y síntomas de esta afección. Durante el examen físico, se evaluará su fuerza muscular, los reflejos en brazos y piernas podrían estar disminuidos o completamente ausentes.
- Oxímetro de pulso.
- Electromiografía.
- Punción lumbar.
- Imágenes del cerebro y de la medula espinal.
- Análisis de sangre.

Tratamiento.
●Si padece el síndrome de Guillain-Barré, necesitará tratamiento inmediato y observación médica estrecha.
●El tratamiento se utiliza para ayudar a reducir el ataque inmunitario a los nervios.
●Soporte respiratorio, que puede incluir intubación y respiración mecánica hasta que los músculos recuperen la fuerza.
●Anticoagulantes para tratar un coágulo de sangre, que está en riesgo debido a la falta de movimiento físico.
●Medicamentos para el dolor, que pueden ser necesarios si el malestar es significativo..
●Antibióticos.
●Kinesiología y Fisioterapia para el fortalecimiento muscular y movilidad.
Estrategias de cuidado y ejercicios.
●Es importante que informe a su equipo de atención médica sobre cualquier cambio en sus síntomas, como sensaciones inusuales, mayor debilidad, malestar o dificultad para respirar.
●Puede hacer preguntas sobre su tratamiento durante este tiempo para comprender su afección y saber qué esperar.
●Si siente alguna debilidad después de la fase aguda de la enfermedad, es posible que necesite hacer ajustes en su vida. Estos ajustes pueden incluir el uso de un bastón o un aparato ortopédico, o recibir ayuda con sus tareas cotidianas.


Breve resumen.
•El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad nerviosa peligrosa y de rápida progresión. Provoca debilidad grave que comienza en los pies y se extiende por todo el cuerpo, con un efecto potencialmente mortal en la respiración.
•Si bien las complicaciones pueden ser mortales, el tratamiento puede salvar la vida.
•La mayoría de las personas experimentan una recuperación casi completa, a menudo con debilidad residual de leve a moderada.
•Necesitará rehabilitación después de la fase aguda y podría necesitar hacer algunos ajustes si la debilidad persiste.
•Trabajar con un profesional en el área de la rehabilitación será clave para asesorarle sobre sus limitaciones y cómo manejarlas.

Muy Importante:
Ante la menor duda, inquietud o síntoma, consulte siempre a su médico de cabecera o a un profesional de la salud. Antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento, ejercicio o toma de medicación es indispensable que cuente con el asesoramiento profesional y los estudios correspondientes.
El contenido de las notas que difundimos es de temas genéricos y a modo de divulgación científica y prevención.